La unidad de aprendizaje de Enfermería Infantil, busca que el estudiante del Nivelatorio de Licenciatura en Enfermería desarrolle las competencias que le permitan proporcionar cuidado al recién nacido, niño y adolescente.

Durante la pandemia del COVID-19, la mortalidad infantil por causas sujetas a vigilancia epidemiológica en la etapa posnatal representó el 88% del total de las defunciones. Por otro lado, en la etapa de 1 a 4 años solo se presentó el 0.3%, mientras que de 5 a 14 años solo fue el 0.1% (Secretaría de Salud, 2021). Dentro de las principales causas se encontraron las IRAS, las EDAS, COVID 19, sífilis y la picadura de alacrán en menores de 5 años.

De acuerdo con estos datos el cuidado de enfermería obtuvo relevancia y se convirtió en la base de la recuperación de la salud durante los procesos de enfermedad y el promotor y guía durante el crecimiento y desarrollo de los niños, todo ello bajo lineamientos que salvaguardan la vida y salud de los mismos.

Por ello, la presente asignatura aporta los conocimientos teóricos en ambientes virtuales y desarrolla destrezas prácticas que son llevados a la vida real, permitiendo que el estudiante realice procesos cognitivos en la solución de problemas.
La asignatura proporciona a los estudiantes elementos conceptuales procedimentales y actitudinales relacionados con el cuidado de las mujeres en etapas de gestación, parto y posparto y a los recién nacidos; situaciones de riesgo y de enfermedad más frecuentes que afectan la salud de las madres y neonatos; consejería y planificación familiar.